Pedro Suárez-Vértiz | |
---|---|
![]() | |
Información personal | |
Nombre real | Pedro Martín José María Suárez-Vértiz Alva |
Nacimiento | 13 de febrero de 1969 |
Origen | Callao, Perú ![]() |
Ocupación | Compositor, Músico,Cantautor, Productor |
Información artística | |
Género(s) | Folk Rock |
Instrumento(s) | Voz, Guitarra, Piano,Armónica Teclados, batería |
Discográfica(s) | Warner Music |
Artistas relacionados | Arena Hash |
Biografía
Pedro Suárez-Vértiz nació el 13 de febrero de 1969 en el Hospital Naval de la Provincia Constitucional del Callao, Perú. Esto debido a que su madre y abuelo materno pertenecieron a la Marina de Guerra del Perú por muchos años. Sin embargo pasó toda su infancia y adolescencia en el distrito de San Isidro viviendo frente al Olivar, parque considerado por él como su lugar favorito en el mundo. Es nieto del pintor retratista tarapaqueño Germán Suárez Vértiz e hijo del artista plástico miraflorino Hernando Suárez-Vértiz. En secundaria sus poemas y escritos empezaron a ser musicalizados al formar una primera banda de rock con su hermano y amigos llamada Paranoia. Posteriormente, formó el grupo Arena Hash, en el cual tocaba la guitarra, componía y cantaba todas las canciones.
Paralelamente a su carrera musical con Arena Hash, ingresa con éxito en la Universidad de Lima y elige la carrera de Ciencias de la Comunicación, la cual culmina con una extensa tesis sobre el fenomeno del liderazgo, graduándose a los 21 años en la especialidad de Radio, Cine y Televisión.
Tras la disolución de Arena Hash, decide lanzarse como solista y edita “(No existen) Técnicas para olvidar”, un álbum plagado de sensaciones orientado a la nostalgia y a los momentos del pasado. Con el éxito de su primera producción discográfica, que logró romper records de ventas en todo el Perú. Pedro saca a la venta un segundo disco titulado “Póntelo en la Lengua”, con este álbum traspasó las fronteras y logró internacionalizarse como una estrella de rock latino. Más tarde, llegaría su tercer disco “Degeneración Actual” y a fines de 2004 lanza su producción discográfica titulada “Play”, luego “Talk Show” y en el 2007 fichado por Warner Music Spain lanza su CD denominado “Pedro Suárez-Vértiz”. En mayo del 2009 lanza su más reciente producción titulada " Amazonas " del cual se desprende el primer sencillo con el mismo nombre.
[editar]Carrera artística
[editar]Inicios
Empezaría escribiendo narraciones desde muy niño y pintaba muy bien, hasta que vio por televisión la película A Hard Day's Night , protagonizada por el grupo musical The Beatles, lo que lo hizo inclinarse por la composición musical. Pedro es pianista de vocación, aunque que sabía que no podía manejar mucho al público estando postrado frente a un piano.
[editar]Arena Hash
Ya en secundaria, sus escritos empezaron a ser musicalizados al formar una primera banda de Rock (Paranoia) con su hermano Patricio y amigos de colegio como Arturo Pomar Jr., Edward Málaga y Alex Kornhuber. Posteriormente, en1986 formó el grupo Arena Hash, con quienes produjo dos discos: Arena Hash (1988) y El Rey del Ah, Ah, Ah (1991).
Los éxitos no se hicieron esperar y Arena Hash llenó los coliseos más importantes del Perú con sus temas, que incluso ganaron premios de sintonía, recordando temas como "Cuando la cama me da vueltas".
[editar]Carrera como solista
Luego de los dos discos compuestos con Arena Hash, los numerosos número uno en los rankings y miles de fans en el Perú, decide en 1992 lanzarse como solista. En 1993 lanza su primer disco como solista titulado No existen técnicas para olvidar donde destaca temas de estilo rock pop "Cuentame" , la canción de mente abierta "Globos de gas" y la balada "Me elevé".
En 1996 lanza su segundo disco titulado Póntelo en la lengua donde vuelve a mostrar sus letras con mensajes bastante subliminales como "Los globos del cielo" y "Mi auto era una rana" y el alegremente romántico tema "Me estoy enamorando".
En 1997 luego de la Super Feria de la Molina (Julio), un canal de televisión realizó un especial llamado "Hecho en el Peru" en su segunda edición, esta vez con el rock, para lo cual Pedro formó un minigrupo con Patricio Suárez-Vértiz, German Gonzales y Anna Carina Copello.
En 1999 lanza su tercera producción titulada Degeneración actual con la que logro cruzar las fronteras nacionales y empezar a tener difusión a nivel internacional. En este disco con temas como "Degeneración actual" y "Un vino y una cerveza" toca la realidad peruana en temas sociales, sin dejar de lado su lado subliminal con temas como "Alguien que bese como tú" y "El tren sexual".
En 2003 lanza su primer disco de grandes éxitos titulado Anécdotas, donde recopila los exitos de sus tres primeros discos.
Para su siguiente producción termina su relación con Sony Music y con la disquera Solver Label lanza su disco Play (2004), donde destacan los temas "Bailar" , "Lo olvidé" y "Cuando pienses en volver", canción que ha conquistado una gran popularidad y se ha convertido en un himno de los inmigrantes peruanos e hispanos en general.
En 2005 su tema "El Triunfo tan Soñado" fue el himno de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 que se celebró en Perú, que luego se incluiria en su siguiente producción discografica.
En 2006 lanza su disco Talk Show, donde destaca el tema "Como las mariposas" el cual fue el soundtrack de la película Talk Show y también destaca el tema de estilo Latin Pop , "No LLores más morena".
En 2007 lanza su segundo disco recopilatorio donde repasa los éxitos de los álbumes Talk Show (2003) y Play (2006). Para este disco Pedro firma con la disquera Warner Music (España).
En 2009 Pedro Suárez-Vértiz presenta una de sus producciones más ambiciosas esta vez bajo la producción del renombrado productor Thom Russo, la cual se titula Amazonas, fue grabada entre Los Ángeles y Londres. Como primer sencillo lanza el tema "Amazonas", canción que lleva a la conciencia sobre el cuidado del agua a nivel mundial anticipando su inminente escasez. "Amazonas" fue la canción latina representativa de Expo-Zaragoza '08. La canción, además, identificó la campaña Reciclar Mueve el Mundo del Ayuntamiento de Madrid en España con motivo del "Día Mundial del Medio Ambiente". El segundo sencillo, "Nadia", canción que interpretó a dúo con con el tenor peruano Juan Diego Flórez, tema que en noviembre entra al Billboard entre las 50 mejores canciones.1
En 2010 lanza Amazonas Uncut.
[editar]Premios
- Máximo vendedor de discos en la historia de la industria discográfica del Perú2 (Coperf)
- Discos de oro, Doble platino y Triple platino (Coperf-Sony Music)
- Artista del Año durante 04 años consecutivos según Diario El Comercio (Perú)
- Premio Artista del Milenio por América Televisión, Perú 1999
- Premio Artista del Año "TV Time Award" Panama 2002
- Premio Solista Latino del Año en los Premios Orgullosamente Latino en 2004
- Premio Revelación del Año "Carabela de Plata", España -Casa América- Madrid 2008
- En marzo del 2010 Pedro Suárez-Vértiz recibió la mas alta distinción musical que existe en su pais, las "Palmas Musicales Eduardo Márquez Talledo",otorgada por la Asociación de Autores y Compositores del Perú. Solo recibida anteriormente y de manera honorifica por el presidente del Perú Dr. Alan García Pérez.
- En setiembre del 2010 Pedro Suarez-Vértiz recibió sorpresivamente luego de cantar el premio "Save the Planet" en el Hylton Performing Arts Center en Washington de manos de la famosa animadora Myrka de Llanos. Fue su primer reconocimiento en los Estados Unidos durante el evento "Somos Awards", que destacaba a las personalidades que honraban a la hispanidad en ese pais.
- En octubre del 2010 el diario mas leído de España "20 minutos" eligió a Pedro Suarez Vertiz como el hombre mas bello del Perú.3 4
[editar]Labor social
- Elaboración de estatutos del Educational Entertainment Event 2000 Holanda (John Hopkins University & UNESCO)
- Miembro de Fundación ALAS (Gabriel García Márquez, Alejandro Sanz, Shakira, Miguel Bose)
- Vocero oficial del PMA (Programa Mundial de Alimentos) de Naciones Unidas
- Activista Bomberos Unidos Sin Frontera, BUSF-España (Día Mundial del Agua)
[editar]Discografía
Álbumes de estudio
- No existen técnicas para olvidar (1993)
- Póntelo en la lengua (1996)
- Degeneración actual (1999)
- Play (2004)
- Talk Show (2006)
- Amazonas (2009)
- Amazonas Uncut (2010)
- Selva (Junio 2011)
Álbumes recopilatorios
[editar]Videos musicales
Año | Videoclip |
---|---|
1993 | Me elevé |
1993 | Globo de gas |
1994 | Cuéntame |
1996 | Mi auto era una rana |
1997 | Me estoy enamorando |
1997 | Los globos del cielo |
1999 | Degeneración actual |
2000 | Alguien que bese como tú |
2001 | Un vino ,una cerveza |
2004 | Bailar |
2004 | Cuando pienses en volver |
2005 | Lo olvidé |
2006 | Como las mariposas |
2007 | No llores más morena |
2009 | Amazonas |
2009 | Nadia |
No hay comentarios:
Publicar un comentario